Una de las mayores preocupaciones y dudas que tienen las personas a la hora de comprarse un coche eléctrico es el tiempo que tarda este en cargarse. Hay quien utiliza el coche a diario, otros para realizar viajes largos en familia… Por lo que este tema es importante que se entienda a la perfección.
¿Tarda lo mismo en cargarse un móvil grande que uno más pequeño? No. Con los coches pasa exactamente igual, no hay un tiempo estipulado de carga, pero sí que existen, como en el resto de la tecnología, cargadores más o menos rápidos.
¿Cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico? La respuesta varía desde 30 minutos con carga rápida hasta 20 horas con un enchufe doméstico estándar.
En este artículo esperamos que salgas de dudas y te lances a la revolución verde.
¿Qué influye en el tiempo de carga de un vehículo eléctrico?
En 2023, se estimó que había más de 3.2 millones de puntos de recarga públicos a nivel mundial, con un crecimiento anual del 33% respecto a la instalación de puntos para cargar coche eléctrico del 2020.
¿Son todos estos puntos iguales? ¿De qué depende que un coche cargue más o cargue menos rápido?
Capacidad de la batería
Uno de los determinantes del tiempo que tarda en cargarse un coche eléctrico es su capacidad de batería. Volviendo al mismo ejemplo de antes: un móvil pequeño tarda menos en cargarse que uno grande.
En los coches, cuanta más capacidad de batería tenga, más tiempo tardará. Su capacidad se mide en kilovatios-hora (kWh). Por ejemplo, un coche con una batería de 60 kWh va a tardar más en cargarse que uno con una batería de 40 kWh utilizando el mismo tipo de cargador.
Tipo de cargador utilizado
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de cargadores, como para los móviles o tablets. Un coche se puede cargar desde con los enchufes domésticos estándar hasta con los cargadores rápidos de corriente continua (DCFC).
Cada uno de estos cargadores tiene una potencia diferente, lo que afecta la velocidad de carga.
Estado de carga inicial
El estado de carga inicial, o cuánta energía queda en la batería antes de comenzar la recarga, también impacta el tiempo de carga. Cargar una batería desde un nivel muy bajo tomará más tiempo que cargarla desde un estado de carga más alto.
¿En cuánto tiempo se carga un coche eléctrico? Si empiezas con un 50% de batería, el tiempo será significativamente menor que comenzando desde cero.
Tipos de cargadores y tiempos de carga
Ahora os vamos a hacer una pequeña recopilación de los diferentes tipos de cargadores que hay y sus principales características:
Cargador de nivel 1 (120V) - ¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico en un enchufe normal?
Este es el más común. Se suele encontrar en la mayoría de hogares que tienen un vehículo eléctrico.
¿Es rápida la carga? No. Con este tipo de cargadores tu coche tardará más en llenar su batería, entre unas 8 y 20 horas, dependiendo de la capacidad que tenga su coche.
¿Utilizas mucho el coche? ¿No? Entonces, con este tipo de cargadores te bastará. Están pensando para aquellas personas que no necesitan usar el coche con frecuencia o si solo lo cargan por la noche.
Cargador de nivel 2 (240V) - ¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico en casa?
Este tipo de cargador puede cargar un coche eléctrico en 4 a 8 horas, dependiendo del modelo del coche y la capacidad de la batería.
Según un estudio de 2022, el 80% de los propietarios de vehículos eléctricos en Europa y América del Norte cargan su coche en casa, utilizando principalmente cargadores de Nivel 2.
Este perfecto para aquellos que buscan una carga más rápida y eficiente.
¿Cuánto tiempo se carga un coche eléctrico con este sistema? Generalmente toda la noche es suficiente para una carga completa.
Carga rápida de corriente continua (DCFC) - ¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico en una gasolinera?
Con un cargador rápido, es posible cargar la batería de un coche eléctrico al 80% en aproximadamente 30 minutos. Sin embargo, la velocidad de carga puede reducirse a medida que la batería se acerca al 100% para evitar el sobrecalentamiento y proteger la vida útil de la batería.
Alrededor del 32% de los puntos de recarga que se encuentran en autopistas, autovías y vías de servicio utilizan cargadores rápidos de corriente continua (DCFC).
Están pensados para aquellos que deciden coger el coche para viajar o que utilizan mucho el coche a diario.
¿Cuánto se demora en cargar un auto eléctrico en estas estaciones? Entre 20 y 45 minutos para una carga del 10% al 80%.
¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico con paneles solares?
La carga con paneles solares depende de varios factores:
- Potencia del sistema solar: Un sistema de 5kW puede generar entre 20-25 kWh diarios
- Radiación solar disponible: Varía según ubicación y estación del año
- Capacidad de la batería del coche
¿Cuánto tiempo cuesta cargar un coche eléctrico con energía solar? En términos de tiempo real, el proceso es similar a un cargador doméstico (4-8 horas), pero la energía se acumula gradualmente a lo largo de varios días soleados.
¿Es mejor realizar una recarga completa o parcial?
Esta es una de las preguntas más frecuentes entre aquellos clientes que tienen un punto de carga para su vehículo completo y no sabe si es mejor cargarlo al 100% o por tramos.
Diferencias entre cargar del 0% al 100% y una recarga parcial
Cargar la batería de un coche eléctrico desde 0% hasta 100% puede ser necesario ocasionalmente, pero las recargas parciales son generalmente más recomendadas.
Las recargas parciales, como del 20% al 80%, no solo son más rápidas, sino que también pueden ayudar a prolongar la vida útil de la batería al reducir el estrés sobre ella.
¿Cuánto dura la carga de un coche eléctrico? Una carga parcial típica del 20% al 80% puede durar entre 2-4 horas con un cargador de nivel 2.
Cómo el estado inicial de carga afecta el tiempo total
Si comienzas con una batería al 50%, el tiempo de carga será significativamente menor que si la batería estuviera completamente vacía.
¿En cuánto tiempo se carga un auto eléctrico desde diferentes niveles? Desde 50% al 100% puede tomar la mitad del tiempo que una carga completa.
Ejemplos de tiempos de recarga según modelo de coche eléctrico
Como has podido ver, no hay una respuesta concreta para responder a cuánto tiempo tarda un coche en cargarse. Esto depende del modelo del coche, del tamaño del mismo o del tipo de cargador que se utilice.
Sin embargo, a continuación os dejamos unos ejemplos de referencia.
Todos los coches que ponemos de ejemplo se cargan con un cargador de Nivel 2.
Coches pequeños o compactos
Los coches eléctricos pequeños, como el Nissan Leaf, suelen tener baterías de menor capacidad.
Utilizando un cargador de Nivel 2, estos coches pueden cargarse en aproximadamente 4 a 6 horas.
¿Cuánto tarda un coche eléctrico en cargar de este tamaño? Con carga rápida pueden alcanzar el 80% en 25-35 minutos.
Vehículo eléctrico de tamaño medio
Para vehículos eléctricos de tamaño medio, como el Tesla Model 3, el tiempo de carga con un cargador de Nivel 2 suele estar entre 6 y 8 horas.
¿Cuánto tarda en cargar un Tesla Model 3? Con un Supercharger Tesla, puede cargarse del 10% al 80% en aproximadamente 25-30 minutos.
¿Cuánto tarda un Tesla en cargar de 0 a 100? En un Supercharger, el proceso completo puede tomar entre 45-60 minutos, aunque la velocidad se reduce significativamente después del 80%.
Coches eléctricos SUVs de gran autonomía
Los SUVs eléctricos con baterías de gran capacidad, como el Tesla Model X o el Audi e-tron, pueden tardar entre 8 y 12 horas en cargarse completamente utilizando un cargador de Nivel 2.
¿Cuánto tarda en cargarse un Tesla Model X? Con carga rápida puede alcanzar el 80% en 40-50 minutos.
Tesla Model Y - Tiempo de recarga específico
¿Cuánto tarda en cargar un Tesla Model Y? Este popular SUV compacto tiene una batería de aproximadamente 75-82 kWh:
- Cargador doméstico (Nivel 2): 7-9 horas para carga completa
- Supercharger Tesla: 15-25 minutos del 10% al 80%
- Carga rápida pública: 25-40 minutos del 10% al 80%
Consejos para optimizar el tiempo de recarga
¿Quieres aprovechar al máximo el tiempo de recargar? ¡Aquí tienes algunos consejos para optimizarlo!
Programar el horario de la carga
Si tienes la suerte de tener un coche que permita programar los horarios de carga, hazlo.
Algunos vehículos, incluso las estaciones de carga, permiten programar la carga durante la noche o cuando las tarifas de electricidad sueles ser más bajar.
Programar carga Tesla: Los vehículos Tesla permiten programar la carga para que termine justo antes de tu salida matutina, optimizando tanto el coste como la salud de la batería.
Esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.
Usar aplicaciones de monitoreo
Existen aplicaciones que te permiten monitorear el estado de carga de tu coche eléctrico en tiempo real. Estas aplicaciones pueden ayudarte a saber exactamente cuándo el coche está listo.
Además, te permiten tener en todo momento la carga controlada y evitar gastos innecesarios o tiempos de espera prolongados.
Alguna de las más comunes son:
- MyRenault
- Tesla App
- ChargePoint
- EVgo
- PlugShare
¿Estás pensando en poner un punto de recarga en tu casa? Desde Solarea Tech podemos ayudarte. ¡Ponte en contacto con nosotros y solicita un presupuesto sin compromiso!
En casa, el coste de cargar un coche eléctrico depende del precio de la electricidad y de la capacidad de la batería. Con tarifa valle (precio reducido), puedes pagar entre 1,5 € y 3,5 € por una carga completa. En comparación con los coches de gasolina, el ahorro puede superar el 70 %.
Depende del tipo de cargador. En un enchufe doméstico estándar (2,3 kW), la carga puede tardar entre 12 y 24 horas, mientras que con un cargador de pared (wallbox) de 7,4 kW, el tiempo se reduce a 5–8 horas, ideal para cargar por la noche.
Modelos como el Hyundai Ioniq 5, Kia EV6 o Porsche Taycan destacan por sus sistemas de carga ultrarrápida en corriente continua (DC), capaces de añadir 100 km de autonomía en menos de 5 minutos si se conectan a cargadores de 800V.
Con carga doméstica en horario valle, recorrer 100 km cuesta aproximadamente 1,2 € a 2 €. En puntos de carga pública rápida, el coste puede aumentar hasta 4 € o más, pero sigue siendo más económico que la gasolina o el diésel.
Con un enchufe convencional (Schuko), el tiempo de carga completa puede variar entre 12 y 30 horas, según la capacidad de la batería. Esta opción es útil para emergencias, pero recomendamos instalar un punto de carga específico (wallbox) para mayor seguridad y velocidad.
En estaciones de carga rápida (DC), los precios varían entre 0,30 € y 0,60 € por kWh. Una carga completa puede costar entre 15 y 25 €, dependiendo del vehículo y la tarifa del operador. Sigue siendo más barato que llenar un depósito de combustible.
Los cargadores rápidos (50–150 kW) permiten alcanzar el 80 % de la batería en 20 a 40 minutos. Con cargadores ultrarrápidos (hasta 350 kW), este tiempo puede reducirse a menos de 15 minutos en vehículos compatibles.
Puedes pagar con tarjeta de crédito, aplicaciones móviles, suscripciones mensuales o tarjetas RFID según el operador del punto de carga. Muchos puntos también ofrecen facturación directa a través del móvil para mayor comodidad.