Solarea Tech Instalador de placas solares en alicante

¿Cómo pagar menos por la luz y ahorrar en tu recibo?

Todos queremos que al finalizar el año y hacer el balance de nuestros gastos nos demos cuenta de que algo hemos ahorrado, especialmente en el recibo de la luz. En 2023, el consumo promedio de energía de un hogar español alcanzó los 3.487 kWh anuales, con una factura media de aproximadamente 840 euros al año… ¿Este año? ¡No queremos ni saberlo!

Pero los que sí que ahorran son aquellos que apuestan por mejorar sus hábitos e implementan tecnologías adecuadas, como la instalación solar de autoconsumo para viviendas, y reducen el consumo eléctrico sin renunciar la comodidad. 

Hoy os damos algunos de los mejores consejos para que no te lleves un susto al recibir una notificación de que tu factura de la luz está a punto de emitirse. ¡Esperamos que os resulte útil!

Consejos para ahorrar en el recibo de la luz

Contratar la tarifa adecuada

Elegir la tarifa eléctrica correcta es fundamental. Las tarifas con discriminación horaria permiten pagar menos durante ciertas horas del día, por lo que son ideales si puedes adaptar tu consumo a esos periodos. 

Actualmente, el 27% de los hogares españoles han optado por tarifas con discriminación horaria para optimizar su gasto.

Aprovechar las horas valle

Organiza tus tareas que consumen más energía, como lavar ropa o usar el lavavajillas, para realizarlas durante las horas valle. Estas franjas horarias tienen un coste menor por kilovatio, lo que puede marcar una gran diferencia en tu factura mensual. 

Recuerda que el «consumo fantasma», causado por dispositivos en standby, puede representar hasta un 10-20% de tu factura.

Mejorar la eficiencia energética en casa

Revisa la eficiencia energética de tus electrodomésticos y sustituye los que sean muy antiguos o ineficientes. Los electrodomésticos con clasificación energética A+++ pueden reducir el consumo en hasta un 30% respecto a modelos más antiguos. 

Además, asegúrate de mantener un buen aislamiento térmico en puertas y ventanas para reducir el uso de calefacción y aire acondicionado.

Instalar placas solares

Aunque la inversión inicial al contratar un instalador de placas solares en Alicante pueda ser elevada, con el tiempo te darás cuenta que el retorno de la inversión es mucho mayor en un futuro. 

Con unos buenos paneles solares reducirás tu dependencia a la red eléctrica y podrás ahorrar mucho en tu recibo. En España, se estima que el uso de placas solares puede reducir hasta un 40% del gasto en energía.

Usar baterías para almacenar energía

Si ya tienes en tu poder placas solares, las baterías serán tus grandes aliadas para recudir la factura de luz.

Las baterías son una excelente opción para almacenar la energía generada durante el día y utilizarla en las horas de mayor consumo. Esto maximiza el aprovechamiento de tu instalación solar y puede incrementar tus ahorros en un 20% adicional.

Herramientas para optimizar tu consumo

¿Quieres saber si poco a poco vas ahorrando? No esperes a final de año para comprobarlo. Actualmente, tienes unas herramientas que optimizan tu consumo. 

Contadores inteligentes

Un contador inteligente te permite conocer en tiempo real cuánta energía estás consumiendo y en qué horarios. Esta información es clave para ajustar tus hábitos de consumo y reducir gastos. En España, el 80% de los hogares ya cuentan con este tipo de dispositivos.

Aplicaciones de monitoreo energético

Existen aplicaciones que te ayudan a rastrear el consumo de tus dispositivos y electrodomésticos. Estas herramientas ofrecen recomendaciones personalizadas para optimizar tu gasto y pueden alertarte sobre patrones ineficientes.

Mitos y errores comunes que impiden ahorrar en tu gasto de luz

Seguro que alguna vez has oído hablar de algunos mitos que rodean el tema de la luz, los gastos… 

Dejar el aire acondicionado puesto

Existe la creencia de que mantener el aire acondicionado encendido todo el día a baja potencia es más eficiente que encenderlo solo cuando se necesita. Sin embargo, esto genera un consumo constante y elevado. Es mejor utilizarlo solo cuando sea necesario y mantener una temperatura moderada.

No utilizar bombilla LED

Aunque las bombillas LED tienen un coste inicial mayor, consumen hasta un 90% menos energía que las incandescentes y duran mucho más. Cambiar todas las bombillas de tu hogar puede generar un ahorro significativo. Actualmente, las bombillas LED representan el 39% de las luces instaladas en los hogares españoles.

Usar electrodomésticos antiguos

Los electrodomésticos viejos suelen tener una eficiencia energética muy baja. Sustituirlos por modelos con una clasificación A+++ puede reducir drásticamente tu consumo eléctrico.

No desconectar cargadores y dispositivos electrónicos

Los cargadores y dispositivos conectados en standby siguen consumiendo energía. Desconéctalos cuando no estén en uso para evitar el llamado «consumo fantasma«.

Con la implementación de estos cambios, podrías reducir hasta un 30% tu factura eléctrica anual, lo que equivale a un ahorro promedio de 250 euros al año en España. Empieza hoy mismo a optimizar tu consumo eléctrico y verás la diferencia en tu próximo recibo.