Cada vez son más las personas que se cambian a la conducción eléctrica para poder contribuir al medio ambiente con un vehículo sostenible. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de quienes consideran este cambio es la instalación de puntos de recarga para vehículo eléctrico. Además, surge la pregunta: ¿cuánto cuesta poner un punto de recarga para coche eléctrico? Comprender los factores que influyen en la elección de la potencia para cargar tu coche es clave para optimizar el proceso y el coste.
Actualmente, España cuenta con más de 37.000 puntos de recarga públicos, pero aún se enfrenta a desafíos como la falta de cargadores rápidos en zonas estratégicas. En este artículo, exploraremos qué potencia necesitas para cargar tu coche eléctrico, cómo influye en el tiempo de carga y las opciones disponibles para quienes buscan contratar algún tipo de esta instalación. ¡Descubre cómo optimizar tu inversión y contribuir al futuro de la movilidad sostenible!
Factores que influyen en la potencia necesaria para la recarga
La cantidad de potencia requerida para cargar un coche eléctrico depende de varios factores. Estos son los principales:
Capacidad de la batería del coche eléctrico
Cada coche eléctrico tiene una capacidad de batería medida en kilovatios-hora (kWh). Esta capacidad determina cuánta energía necesita el vehículo para una carga completa. Por ejemplo:
- Un coche con una batería de 40 kWh requerirá menos potencia que uno con una batería de 80 kWh si ambos necesitan cargarse desde cero.
Tipo de cargador utilizado
Existen diferentes tipos de cargadores para coches eléctricos, desde cargadores domésticos básicos hasta cargadores rápidos públicos. El tipo de cargador que utilices influirá directamente en la potencia requerida y el tiempo de carga.
Tiempos de carga deseados
¿Necesitas cargar tu coche en pocas horas o puedes permitirte tiempos más largos? Si tienes prisa, un cargador con mayor potencia será ideal, pero si cargas el coche durante la noche, una potencia menor puede ser suficiente.
Capacidad del sistema eléctrico de tu vivienda
El sistema eléctrico de tu hogar también juega un papel clave. No todas las viviendas están preparadas para soportar potencias elevadas, y en algunos casos puede ser necesario realizar ajustes o ampliaciones.
Opciones de potencia para cargar un vehículo eléctrico
Si tienes delante de ti un presupuesto, te darás cuenta de que hay más componentes que forman parte de él. ¡Vamos a descubrirlos!
3,7 kW - Cargador básico de nivel 2
Es la opción más común para cargas lentas en el hogar. Adecuado para usuarios que cargan su vehículo durante toda la noche. Un cargador de 3,7 kW puede cargar:
- Una batería de 40 kWh en aproximadamente 10-12 horas.
7,4 kW - Cargador estándar de nivel 2
Ideal para quienes buscan tiempos de carga más rápidos en casa. Con esta potencia, una batería de 40 kWh puede cargarse en:
- Aproximadamente 5-6 horas.
11-22 kW - Carga semi rápida
Estos cargadores son ideales para instalaciones comerciales o viviendas con sistemas eléctricos adaptados. Son más rápidos, pero suelen requerir ajustes eléctricos importantes
50+ kW - Carga rápida pública
Disponibles en estaciones de carga pública, estas opciones permiten cargar baterías al 80% en menos de una hora. Sin embargo, son menos comunes en entornos domésticos debido a su alto consumo y costes de instalación.
Consideraciones para elegir la potencia para tu coche eléctrico
Hábitos de conducción
Evalúa cuántos kilómetros recorres a diario y con qué frecuencia necesitas cargar el coche. Si solo lo usas para trayectos cortos, un cargador de menor potencia podría ser suficiente.
Limitaciones del sistema eléctrico
Antes de instalar un cargador, verifica la capacidad de tu instalación eléctrica. Consulta con un técnico especializado para evitar sobrecargas o problemas de suministro.
Gasto de tu consumo energético
Cargar un coche eléctrico con potencias elevadas puede aumentar significativamente tu factura eléctrica. Considera también instalar placas solares para compensar este consumo.
¿Cómo calcular la potencia que necesitas?
Fórmula básica para estimar tiempos de carga
La fórmula para calcular el tiempo de carga es:
Factores adicionales a considerar
- Clima: Las temperaturas extremas pueden afectar la eficiencia de la carga.
- Eficiencia del cargador: No toda la energía se transfiere directamente a la batería; parte se pierde como calor.
- Estado de la batería: Baterías envejecidas pueden tardar más en cargarse.
Con un vehículo eléctrico, tú formarás parte del motor del cambio. Es el momento perfecto para apostar por tecnología que deduce la huella ecológica.